
Compartir en redes:




Tu oportunidad de acceder a la Beca 18 en Cayetano Heredia está cada vez más cerca. Sabemos que este paso es muy importante para ti y tu familia, y que en el camino pueden surgir muchas dudas.
Por eso hemos preparado esta guía con las preguntas más frecuentes sobre Beca 18 en Cayetano, para que tengas toda la información clara y te prepares con confianza, como tantos jóvenes que sueñan con convertirse en futuros heredianos a través del programa Beca 18 de PRONABEC.
¿Cuáles son las sedes de Cayetano Heredia?
En Lima, Cayetano Heredia cuenta con tres sedes: San Martín, Miraflores y La Molina. Cada una ofrece laboratorios, aulas modernas y espacios pensados para enriquecer tu experiencia universitaria.
Conoce mucho más sobre todas las sedes de Cayetano Heredia y encuentra información detallada que te ayudará a imaginar cómo será tu futura vida universitaria.
¿Cuáles son los requisitos para postular a Beca 18?
Para acceder a la Beca 18, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad peruana.
- Encontrarte en condición de pobreza o pobreza extrema (SISFOH).
- Haber pertenecido al tercio superior en los dos últimos años de secundaria.
- Tener la edad máxima de 22 años al momento de postular.
- Haber culminado la secundaria en los últimos tres años previos a la convocatoria (por ejemplo, para el concurso 2026 se consideran egresados 2022, 2023 o 2024).
Estos son los requisitos principales establecidos por PRONABEC, pero si quieres conocer más a fondo cómo funciona el programa y resolver otras dudas generales, te recomendamos leer nuestra nota informativa sobre Beca 18, donde encontrarás la información completa y actualizada.
¿Cómo subir mi puntaje para obtener la beca?
Para aumentar tus posibilidades en la Beca 18, lo primero es prepararte bien para el Examen Nacional de Preselección (ENP), ya que es el componente que más puntos otorga. Además, puedes sumar puntaje si participas en actividades extracurriculares reconocidas por el MINEDU, si formas parte de voluntariados o si cumples con algunas condiciones priorizables como pertenecer a comunidades nativas, hablar una lengua originaria o ser bombero voluntario.
Otro aspecto importante es la universidad que elijas. La Universidad Peruana Cayetano Heredia pertenece al Grupo 1 de PRONABEC, que es el de mayor valoración. Todas las universidades de este grupo tienen la misma puntuación; el orden en la lista oficial es únicamente alfabético.
Si quieres conocer en detalle cómo se construye el puntaje y qué factores exactos se toman en cuenta, revisa nuestra guía completa sobre Beca 18 y encuentra toda la información que necesitas.
¿Qué carreras ofrece Cayetano Heredia a sus estudiantes?
Si postulas a la Beca 18 en Cayetano Heredia, tendrás la oportunidad de formarte en una de las universidades líderes del país. No solo abrimos camino en el área de la salud, también contamos con programas en ingenierías, ciencias, educación y gestión, para que encuentres la opción que mejor se adapte a tu vocación.
Con más de 20 carreras profesionales podrás elegir aquella que te permitirá transformar tu futuro y aportar al desarrollo del Perú.
Salud
- Medicina
- Enfermería
- Estomatología
- Psicología
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Laboratorio Clínico
- Radiología
- Terapia de Lenguaje (Nueva ✅)
- Terapia Física y Rehabilitación
- Terapia Ocupacional
Educación
- Educación
- Educación Inicial Intercultural Bilingüe
- Educación Primaria Intercultural Bilingüe
Gestión
- Administración
- Administración en Salud (Nueva ✅)
- Gestión de Desarrollo Global (Nueva ✅)
Ingeniería
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Biomédica (Nueva ✅)
Ciencias
- Biología
- Nutrición
- Farmacia y Bioquímica
Importante: La disponibilidad y elegibilidad de las carreras puede variar según las disposiciones de PRONABEC en cada convocatoria.
¿Qué beneficios puedo obtener al estudiar con Beca 18 en Cayetano Heredia?
Al estudiar en Cayetano Heredia con el programa Beca 18 de PRONABEC, tendrás beneficios que van mucho más allá del aspecto económico. Entre los principales se encuentran:
- Cobertura total de matrícula y pensiones, lo que te permite concentrarte en tu formación.
- Materiales de estudio, alimentación y movilidad, según lo establecido por PRONABEC.
- Acceso a laboratorios modernos y tecnología de última generación, distintivos de Cayetano.
- Acompañamiento académico y orientación personalizada durante toda tu carrera.
- Oportunidad de participar en actividades extracurriculares, proyectos de investigación y convenios internacionales, que enriquecerán tu experiencia universitaria.
En resumen, Beca 18 en Cayetano no solo elimina las barreras económicas, sino que te abre la puerta a una formación completa con oportunidades para crecer profesional y personalmente.
¿Cuál es la mensualidad en Cayetano Heredia?
Si postulas al programa Beca 18 de PRONABEC, no tendrás que preocuparte por el pago de la mensualidad, ya que este beneficio cubre completamente tu formación durante la carrera.
¿Cuál es el cronograma de Beca 18 y qué fechas debo tener en cuenta?
El proceso de Beca 18 – Convocatoria 2026 tiene varias etapas importantes. Estas son las fechas que no puedes pasar por alto:
Recuerda que estas fechas son referenciales y pueden estar sujetas a cambios según lo indique PRONABEC. Mantente atento a la web oficial para confirmar cada etapa.
¿Cómo es el examen de admisión en Cayetano Heredia?
Para quienes postulan con Beca 18, el examen de admisión es el mismo que para los demás postulantes de otras modalidades. La evaluación comprende tres áreas: aptitud verbal, aptitud matemática y cultura y sociedad.
Si presentas tu certificado del SISFOH donde se acredite tu condición de pobreza o pobreza extrema, el examen no tendrá costo.
Dale un vistazo a nuestro temario oficial y prepárate con anticipación. Recuerda que no está permitido ingresar al examen con calculadora ni con dispositivos electrónicos portátiles.
¿Cómo inscribirme para la Beca 18 2026 en Cayetano Heredia?
La inscripción a la Beca 18 – 2026 se realiza de manera virtual en la página oficial de PRONABEC. Primero, regístrate en línea completando tus datos dentro del plazo establecido. Luego, carga los documentos solicitados para validar tu postulación. Finalmente, espera la confirmación en la lista de aptos para rendir el Examen Nacional de Preselección y continuar con el proceso de admisión en Cayetano Heredia.
¿Debo pagar algo para inscribirme en la Beca 18?
No. La inscripción a la Beca 18 de PRONABEC es completamente gratuita y se realiza de manera virtual a través de la plataforma oficial de PRONABEC. Solo necesitas cumplir con los requisitos y presentar los documentos solicitados dentro de las fechas establecidas.
¿Qué actividades extracurriculares tiene Cayetano?
En Cayetano Heredia, la formación no se limita a las aulas. Como estudiante podrás participar en talleres culturales, deportivos y artísticos, además de integrarte en agrupaciones estudiantiles, proyectos sociales y actividades de voluntariado.
Estas experiencias extracurriculares te permitirán desarrollar habilidades blandas, ampliar tu red de contactos y vivir de forma más completa tu etapa universitaria.
¿Por qué estudiar en Cayetano con Beca 18?
Tener la oportunidad de estudiar en Cayetano Heredia con Beca 18 no solo significa acceder a una universidad de prestigio, sino también vivir una experiencia universitaria completa que marcará tu futuro. Estos son algunos de los principales motivos:
- Excelencia académica reconocida en el Perú y el mundo.
- Laboratorios modernos y espacios de investigación desde los primeros ciclos.
- Convenios internacionales y proyectos que amplían tus horizontes.
- Vida universitaria integral, con actividades extracurriculares y acompañamiento constante.
Conoce de cerca la experiencia de estudiantes que hoy cumplen su sueño de estudiar en Cayetano Heredia con Beca 18. Sus historias inspiran y muestran lo que significa aprovechar esta oportunidad.
Mira el testimonio de Aurelia Calderón, quien logró su ingreso con Beca 18 y hoy estudia en Cayetano.
¡Ahora es tu momento! Con la Beca 18 en Cayetano Heredia podrás dar el primer paso hacia el futuro que sueñas. Esta oportunidad elimina las barreras económicas y te brinda una formación de calidad que transformará tu vida y la de tu comunidad.