
Compartir en redes:




¿Te apasionan los animales y te imaginas trabajando por su bienestar? Entonces, estudiar Medicina Veterinaria y Zootecnia puede ser el camino ideal para ti. Esta carrera combina conocimientos científicos, vocación de servicio y compromiso con la salud animal y la producción sostenible.
En esta nota te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los cursos de veterinaria que forman parte de la malla curricular, así como el perfil del egresado. Si estás pensando en postular a esta carrera, aquí encontrarás información clave para conocer qué aprenderás y hacia dónde podrás proyectar tu futuro profesional.
Cursos de la carrera de medicina veterinaria y zootecnia
Si estás considerando estudiar esta apasionante carrera, seguramente te preguntas qué aprenderé durante mi formación. Los cursos de veterinaria en la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia están diseñados para ofrecerte una base sólida en la protección y promoción de la salud animal, propicia el desarrollo pecuario sostenible para una producción de alimentos y subproductos de origen animal inocuos y rentables, promoviendo, al mismo tiempo, la conservación del medio ambiente y la salud pública.
En la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la malla curricular de esta carrera está estructurada en 10 ciclos académicos (5 años) que combinan teoría y prácticas simuladas en nuestro Centro Veterinario, Estación Experimental de Lurín y Laboratorios de Diagnóstico e Investigación.
A continuación, te mostramos cómo se organizan los cursos a lo largo de los ciclos:
Cursos del primer y segundo ciclo
- Fundamentos en ciencias básicas: matemáticas, química, física, biología, genética para las ciencias veterinarias y ciencias sociales.
- Comunicación y redacción I y II.
- Oportunidades de Desarrollo Profesional en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
- Práctica de veterinaria I
- Pensamiento científico e investigación
- Cultura ambiental y desarrollo sostenible
- Inglés progresivo y actividades complementarias.
Cursos del tercer y cuarto ciclo
- Microbiología e inmunología veterinaria
- Nutrición animal I y II
- Ecología para las ciencias veterinarias
- Anatomía veterinaria
- Histología veterinaria
- Bioestadística
- Fisiología de la reproducción
- Mejoramiento genético
- Práctica veterinaria II
- Fisiología animal I
- Asignatura electiva I e inglés progresivo
Cursos del quinto y sexto ciclo
- Producción de bovinos
- Farmacología veterinaria
- Recursos y sistemas de alimentación animal
- Introducción a la vida silvestre
- Sociología aplicada al campo veterinario
- Economía de la producción
- Fisiología animal II
- Parasitología veterinaria
- Patología clínica y veterinaria
- Producción y sanidad de porcinos
- Práctica veterinaria III
- Semiología veterinaria
- Epidemiología veterinaria
- Actividades complementarias
Cursos del séptimo y octavo ciclo
- Gestión y administración
- Medicina de la conservación
- Fisiopatología animal
- Teriogenología
- Anestesiología y técnica quirúrgica
- Toxicología veterinaria
- Medicina de animales de la producción
- Metodología de la investigación I y II
- Patología quirúrgica
- Producción y sanidad de aves e hidrobiológicos
- Medicina de animales de compañía I
- Actividades complementarias y asignaturas electivas
Cursos de noveno y décimo ciclo
- Desarrollo de negocios
- Salud veterinaria
- Metodología de la investigación II
- Veterinary imaging
- Industrialización e inocuidad de alimentos de origen animal
- Medicina de animales de compañía II
- Legislación veterinaria
- Asignatura electiva
- Trabajo de investigación
- Rotaciones en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Esta diversidad de asignaturas permite al estudiante adquirir conocimientos integrales que lo preparan para enfrentar desafíos tanto en clínicas veterinarias como en industrias agropecuarias y producción de alimentos de origen animal.
Si deseas enterarte más en qué consiste la carrera, la diferencia entre veterinaria y zootecnia, campo de trabajo y cuál es la pensión para estudiar en la mejor universidad del Perú, lee nuestra nota y resuelve todas tus dudas.
Perfil del egresado de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Tras completar todos los cursos de la carrera incluidos en la malla curricular, el egresado de Medicina Veterinaria y Zootecnia cuenta con una formación integral que lo capacita para desenvolverse con solvencia en diversos campos del ámbito veterinario, agropecuario y científico.
El egresado de esta carrera en Cayetano aprenderá a:
- Controlar enfermedades que originan en los animales o se transmiten a través de ellos o de sus productos.
- Gestionar la producción de alimentos de origen animal.
- Diseñar, gestionar y conducir investigaciones.
- Desarrollar una visión integral de la salud como un factor clave para el bienestar de la sociedad.
- Demostrar pensamiento innovador y espíritu emprendedor.
Este perfil profesional permite al egresado acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales en clínicas veterinarias, granjas, zoológicos, laboratorios, industrias alimentarias, OMS, organismos públicos, y centros de investigación.
Si deseas brindarle a los animales una mejor calidad de vida y participar activamente en el desarrollo agropecuario y científico del país, la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia es tu opción ideal.
Como has visto, los cursos de veterinaria te brindan una formación científica, práctica y multidisciplinaria que te prepara para los desafíos del mundo actual.
Además, si te preguntas cuántos años dura la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, debes saber que tiene una duración aproximada de cinco años divididos en diez ciclos académicos. Durante este tiempo, llevarás cursos teóricos, prácticos y realizarás rotaciones profesionales. Conoce más detalles sobre la duración de esta carrera en este artículo del Blog Cayetano.
¿Estás listo para comenzar tu camino como profesional en salud animal?