
Compartir en redes:




Ya tomaste la decisión, pero no sabes ¿dónde estudiar la carrera de Enfermería?
No te preocupes, aquí te contaremos los aspectos que debes tener en cuenta para elegir la universidad que te ayudará a destacar como profesional y vivir tu vocación.
Además, conocerás los salarios que percibe un licenciado en Enfermería y las oportunidades laborales de esta profesión.
¿Dónde estudiar Enfermería en Perú?
Enfermería es una de las carreras más demandadas del país. Durante la pandemia, quedó clara la importancia de estos profesionales como pieza fundamental en el sistema de salud.
Los licenciados en Enfermería desempeñan roles en gestión, investigación, procedimientos médicos y brindan apoyo emocional a los pacientes.
En Perú, existen diversas universidades públicas y privadas donde puedes estudiar esta carrera.
Sin embargo, es importante elegir una institución reconocida por su excelencia académica.
Según el ranking SUNEDU, la Universidad Peruana Cayetano Heredia es la mejor universidad del país, y su prestigio está respaldado por rankings internacionales como THE (Times Higher Education) y QS World University Ranking by Subject, que la destacan como la N.° 1 en Ciencias de la Salud.
Además, si buscas una universidad con infraestructura moderna, convenios para prácticas y un internado remunerado en clínicas privadas, Cayetano es tu mejor opción.
Elegir bien dónde estudiar Enfermería puede marcar la diferencia en tu futuro profesional.
Ahora que conoces la mejor alternativa, te preguntarás: ¿cuánto gana un licenciado en Enfermería en Perú?
¿Cuánto gana un licenciado en Enfermería en Perú?
Según la Dirección de Investigación Socioeconómica Laboral (DISEL) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el salario promedio mensual para los licenciados en Enfermería de entre 18 y 29 años en Perú es de S/ 2,493 en el año 2024.
Sin embargo, este sueldo puede variar según la experiencia, el lugar de trabajo (sector público o privado) y la especialización.
De hecho, algunos profesionales mayores de 30 años pueden llegar a ganar hasta S/ 6,000.
La Enfermería es una de las profesiones más valoradas en el país, pues desempeña un papel crucial en la atención médica, brindando cuidados especializados y apoyo a los pacientes.
Si quieres conocer más sobre en qué consiste la carrera de Enfermería y las asignaturas que abarca, te invitamos a leer nuestro artículo anterior y descubrir si es la opción ideal para ti.
Campo laboral de la carrera de Enfermería
Los profesionales de la carrera de Enfermería tienen un amplio campo laboral y pueden desempeñarse en áreas como:
-
Hospitales y centros de salud
-
Colegios y universidades
-
Empresas mineras y ONG
-
Gobiernos regionales y municipales
-
Consultorios privados
-
Investigación
Además, participan en la promoción de estilos de vida saludables y en la prevención de enfermedades, garantizando el bienestar y la recuperación física de las personas.
¿Por qué estudiar Enfermería en Cayetano?
Los egresados de la carrera de Enfermería en Cayetano están preparados para manejar emergencias cardiovasculares, brindar atención en salas de operaciones y unidades de cuidados intensivos, aplicando tanto habilidades técnicas como un enfoque humano y emocional.
Aquí tienes 8 razones para elegir esta carrera en nuestra universidad:
1. Infraestructura y equipamiento moderno
Contamos con instalaciones de última tecnología, como nuestro Centro de Simulación, donde aprenderás a resolver situaciones de emergencia cardiovascular, proporcionar cuidados integrales en sala de operaciones y brindar cuidados especializados a adultos y neonatos con problemas de alta complejidad.
2. Plan de estudios integral
La formación en Cayetano se centra en un aprendizaje teórico-práctico para prepararte para los desafíos del sector salud.
Desde el primer año, tendrás la oportunidad de practicar en el Centro de Simulación más grande y sofisticado de América Latina, que cuenta con un centro quirúrgico, unidad de cuidados intensivos pediátricos y neonatales, emergencias y equipos biomédicos de última generación.
A partir del segundo año, aplicarás tus conocimientos en escenarios reales, como centros de salud, colegios, municipalidades y comunidades.
3. Docentes especializados
Nuestros profesores son profesionales con amplia experiencia en el campo de la Enfermería y la salud, lo que garantiza una educación de alta calidad, basada en prácticas reales y actualizada con los últimos avances del sector.
4. Internado remunerado
A partir del último año, los estudiantes acceden a plazas remuneradas en clínicas privadas de prestigio, asignadas según su orden de mérito.
5. Acreditaciones
Contamos con acreditaciones nacionales, como SINEACE, e internacionales, como IAC-CINDA, que aseguran nuestra calidad educativa de excelencia.
6. Convenios internacionales
Amplía tus horizontes con intercambios estudiantiles en Colombia y España, que potenciarán tu perfil profesional y tu visión global de la salud.
7. Desarrollo de habilidades blandas
Además de la formación técnica, en Cayetano promovemos competencias clave, como la comunicación, el pensamiento crítico, la empatía, el trabajo en equipo, la autogestión y la ética profesional, fundamentales en el campo de la salud.
8. Acompañamiento estudiantil
Desde tu ingreso, contarás con el apoyo de tutores y docentes académicos que te guiarán durante todo tu proceso de formación y te ayudarán a cumplir tu meta profesional.
Estudiar Enfermería en Cayetano te brinda una formación que combina excelencia académica, experiencia práctica y desarrollo integral para destacar en el campo de la salud.
Ahora que cuentas con un contexto amplio sobre la carrera de Enfermería, puedes iniciar tu proceso de admisión.
¡Da el primer paso hacia tu futuro en Enfermería!
¿Quieres conocer más carreras?
Explora nuestras más de 20 carreras de excelencia y estudia en la universidad N.° 1 del Perú.