
Compartir en redes:




En nuestra rutina diaria, la lectura y la comprensión están siempre presentes, ya sea al leer un libro, un correo o un mensaje. Por eso, es clave practicar de forma constante para fortalecer estas habilidades y mejorar nuestro desempeño en distintas áreas del aprendizaje.
Leer con frecuencia y practicar con ejercicios de razonamiento verbal implica interpretar información escrita u oral, reflexionar sobre ella y extraer conclusiones.
Te acompañamos en este proceso de aprendizaje donde encontrarás ejercicios prácticos y ejemplos que te permitirán desarrollar, reforzar o poner a prueba tu conocimiento en razonamiento verbal.
¿Qué es razonamiento verbal?
La capacidad de resolver y analizar ejercicios de razonamiento verbal no se limita solo a comprender lo que se lee. También implica desarrollar formas diversas de expresarse, ampliar el vocabulario y entender los distintos significados que puede tener una palabra según el contexto.
En los primeros años de colegio, el curso de Comunicación o Lenguaje busca que los estudiantes dominen la ortografía y la gramática. Sin embargo, el razonamiento verbal va más allá: se enfoca en enseñar estrategias para expresarse con claridad, argumentar ideas y comprender textos de manera profunda.
Al practicar el razonamiento verbal de forma constante, se fortalecen habilidades clave para el aprendizaje, como la interpretación, el análisis y la capacidad de pensar críticamente usando el lenguaje.
¿Por qué es importante el razonamiento verbal?
Si estás por postular a la universidad, dominar esta capacidad es fundamental, ya que te ayuda a interpretar preguntas complejas, redactar ensayos y entender con precisión los textos de los exámenes de admisión. Además, los ejercicios de razonamiento verbal fortalecen tu pensamiento crítico, capacidad de análisis y habilidades esenciales para cualquier carrera.
Recuerda que expresarte bien no solo abre puertas en el ámbito académico, sino que también te prepara para enfrentar con seguridad los retos del mundo profesional.
¿Cómo resolver ejercicios de razonamiento verbal?
Si quieres tener más experiencia en el curso de Razonamiento Verbal, es importante aclarar que no solo es leer, sino que se trata de leer mejor. Esta es una guía que puede servirte para que se te haga más sencillo:
Lee con calma y atención
El primer paso es entender bien el enunciado. Si lo lees rápido y sin foco, es probable que puedas confundirte.
Busca la idea principal
En textos largos o confusos, trata de identificar qué se quiere decir realmente. Pregúntate: ¿de qué trata esto?
Mejora tu vocabulario día a día
Cuantas más palabras conozcas, más fácil te será comprender sinónimos, matices y relaciones entre conceptos. Cuando te encuentres con una palabra desconocida, resáltala y busca su significado en una fuente confiable como el Diccionario de la Real Academia Española para ampliar tu vocabulario.
Haz práctica constante
Cuantas más palabras conozcas, más rápido podrás entender sinónimos, matices y relaciones entre conceptos. Cuando encuentres una palabra desconocida, resáltala y busca su significado para ampliar tu vocabulario.
Revisa tus errores
Equivocarte también te ayuda. Cada error te muestra en qué puedes mejorar, así que no lo ignores: revísalo y aprende de él.
Criterios para resolver un ejercicio de razonamiento verbal
A veces la intuición puede ayudarte a resolver algunos ejercicios, pero no basta con eso. Es importante tener en cuenta ciertos aspectos que te permitirán resolverlos de forma correcta y más segura.
Comprensión del mensaje
No es solo leer palabras, es captar lo que realmente se quiere comunicar.
Lógica en la respuesta
La alternativa que elijas debe tener coherencia con el contexto y con el tipo de ejercicio (inferencia, relación de ideas, etc.).
Precisión en el lenguaje
Usar bien las palabras y entender sus significados evita confusiones. No todo es lo que parece a primera vista.
Capacidad de análisis
No todo está dicho literalmente. Muchas veces hay que leer entre líneas y deducir.
Claridad en el razonamiento
Incluso si no escribes la explicación, tú debes tener claro por qué elegiste esa opción y no otra.
Ejercicios de razonamiento verbal para resolver
Te mostramos una serie de ejercicios que te ayudarán a reforzar tus habilidades como estudiante. Tómate tu tiempo para resolverlos; encontrarás las respuestas al final de cada uno.
Sinónimos
Busca la palabra que tenga un significado similar a otra.
1. Ágil
A) Torpe
B) Rápido
C) Débil
D) Inútil
Respuesta: B
2. Breve
A) Largo
B) Eterno
C) Corto
D) Demorado
Respuesta: C
3. Valiente
A) Miedoso
B) Audaz
C) Tranquilo
D) Humilde
Respuesta: B
4. Hermoso
A) Ruidoso
B) Feo
C) Bonito
D) Sucio
Respuesta: C
5. Enorme
A) Pequeño
B) Gigante
C) Corto
D) Bajo
Respuesta: B
6. Discutir
A) Escuchar
B) Dialogar
C) Debatir
D) Gritar
Respuesta: C
7. Frágil
A) Duro
B) Fuerte
C) Resistente
D) Débil
Respuesta: D
8. Finalizar
A) Empezar
B) Terminar
C) Pausar
D) Comenzar
Respuesta: B
9. Rápido
A) Lento
B) Veloz
C) Suave
D) Ligero
Respuesta: B
10. Tenaz
A) Débil
B) Persistente
C) Inseguro
D) Rígido
Respuesta: B
Antónimos
Selecciona la palabra que tiene un significado opuesto a lo que se indica.
11. Discrepancia
A) Discordia
B) Coincidencia
C) Divergencia
D) Conflicto
Respuesta: B
12. Fútil
A) Trascendente
B) Superficial
C) Débil
D) Frágil
Respuesta: A
13. Hostil
A) Pacífico
B) Violento
C) Tenso
D) Cerrado
Respuesta: A
14. Ambiguo
A) Incierto
B) Confuso
C) Concreto
D) Vago
Respuesta: C
15. Mitigar
A) Atenuar
B) Calmar
C) Agravar
D) Suavizar
Respuesta: C
16. Perspicaz
A) Ingenuo
B) Agudo
C) Inteligente
D) Razonable
Respuesta: A
17. Inequívoco
A) Claro
B) Dudoso
C) Evidente
D) Notorio
Respuesta: B
18. Diligente
A) Rápido
B) Descuidado
C) Aplicado
D) Constante
Respuesta: B
19. Coherente
A) Inconexo
B) Relacionado
C) Consistente
D) Armónico
Respuesta: A
20. Austero
A) Sencillo
B) Lujoso
C) Moderado
D) Frugal
Respuesta: B
21. Superficial
A) Ligero
B) Profundo
C) Simple
D) Visible
Respuesta: B
Analogías
Relaciona las palabras con el mismo tipo de vínculo lógico.
22. Médico: Diagnóstico
A) Juez: Sentencia
B) Pintor: Color
C) Estudiante: Examen
D) Ingeniero: Plano
Respuesta: A
23. Hambriento: Comer
A) Sediento: Beber
B) Lleno: Descansar
C) Triste: Dormir
D) Feliz: Gritar
Respuesta: A
24. Geografía: Mapas
A) Historia: Fechas
B) Literatura: Libros
C) Biología: Células
D) Química: Elementos
Respuesta: C
25. Abogado: Leyes
A) Poeta: Rima
B) Profesor: Aula
C) Arquitecto: Planos
D) Chef: Cocina
Respuesta: C
26. Desierto: Arena
A) Mar: Agua
B) Selva: Árbol
C) Bosque: Hojas
D) Cueva: Lodo
Respuesta: A
27. Pájaros: Nido
A) Peces: Agua
B) Abejas: Colmena
C) Humanos: Lenguaje
D) Lobos: Aullido
Respuesta: B
28. Fragmento: Libro
A) Nota: Sinfonía
B) Gota: Botella
C) Frase: Texto
D) Parte: Entero
Respuesta: A
29. Ignición: Motor
A) Encendido: Luz
B) Apagado: Aire
C) Combustión: Gasolina
D) Inicio: Fin
Respuesta: A
30. Espía: Secreto
A) Policía: Delincuente
B) Científico: Descubrimiento
C) Periodista: Noticia
D) Médico: Paciente
Respuesta: C
31. Fragancia: Perfume
A) Sonido: Altavoz
B) Sabor: Comida
C) Luz: Foco
D) Imagen: Espejo
Respuesta: B
32. Maestro: Enseñar
A) Pintor: Color
B) Médico: Curar
C) Actor: Escena
D) Escritor: Leer
Respuesta: B
33. Agua: Sed
A) Medicina: Dolor
B) Ropa: Moda
C) Escuela: Niño
D) Lámpara: Oscuridad
Respuesta: A
Término Excluido
Encuentra la palabra que no guarda relación lógica con las demás.
34. Democracia – República – Monarquía – Triángulo
A) Democracia
B) República
C) Monarquía
D) Triángulo
Respuesta: D
35. Hierro – Cobre – Bronce – Seda
A) Hierro
B) Cobre
C) Bronce
D) Seda
Respuesta: D
36. Teoría – Hipótesis – Ensayo – Martillo
A) Teoría
B) Hipótesis
C) Ensayo
D) Martillo
Respuesta: D
37. Guitarra – Violín – Piano – Pintura
A) Guitarra
B) Violín
C) Piano
D) Pintura
Respuesta: D
38. Debate – Diálogo – Discusión – Dibujar
A) Debate
B) Diálogo
C) Discusión
D) Dibujar
Respuesta: D
39. Célula – Tejido – Órgano – Rayo
A) Célula
B) Tejido
C) Órgano
D) Rayo
Respuesta: D
40. Correr – Saltar – Pensar – Nadar
A) Correr
B) Saltar
C) Pensar
D) Nadar
Respuesta: C
41. Médico – Enfermero – Cirujano – Carpintero
A) Médico
B) Enfermero
C) Cirujano
D) Carpintero
Respuesta: D
42. Triángulo – Rectángulo – Círculo – Botella
A) Triángulo
B) Rectángulo
C) Círculo
D) Botella
Respuesta: D
43. Amor – Odio – Envidia – Silla
A) Amor
B) Odio
C) Envidia
D) Silla
Respuesta: D
44. Gato – Perro – León – Televisor
A) Gato
B) Perro
C) León
D) Televisor
Respuesta: D
45. Pintura – Escultura – Literatura – Computadora
A) Pintura
B) Escultura
C) Literatura
D) Computadora
Respuesta: D
46. Martillo – Destornillador – Serrucho – Camisa
A) Martillo
B) Destornillador
C) Serrucho
D) Camisa
Respuesta: D
47. Primavera – Verano – Invierno – Lunes
A) Primavera
B) Verano
C) Invierno
D) Lunes
Respuesta: D
48. Violín – Piano – Guitarra – Pintura
A) Violín
B) Piano
C) Guitarra
D) Pintura
Respuesta: D
49. Manzana – Plátano – Naranja – Zanahoria
A) Manzana
B) Plátano
C) Naranja
D) Zanahoria
Respuesta: D
50. Clorofila – Fotosíntesis – Hoja – Hemoglobina
A) Clorofila
B) Fotosíntesis
C) Hoja
D) Hemoglobina
Respuesta: D
Ahora que ya hiciste una revisión final de los ejercicios, conoce sobre nuestras más de 20 carreras, donde podrás iniciar el camino hacia otra etapa de tu vida con nosotros.