
Compartir en redes:




Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier estudiante. Entre tantas opciones disponibles, muchas personas se preguntan cuáles son las verdaderas razones para estudiar enfermería. Esta profesión, además de ser noble y profundamente humana, ofrece una amplia variedad de salidas laborales, posibilidades de crecimiento personal y profesional, y una conexión directa con el bienestar de las personas.
En este artículo exploramos por qué estudiar enfermería puede ser una decisión transformadora, especialmente en el contexto peruano, donde la demanda de profesionales de salud continúa en aumento.
¿Por qué estudiar enfermería?
Existen múltiples motivos, sin embargo, hemos identificado 5 principales razones para estudiar enfermería relacionadas al desarrollo personal y académico, como el propósito de vida.
1. Una carrera con sentido y vocación de servicio
Uno de los principales motivos por los cuales muchas personas se plantean por qué estudiar enfermería es la oportunidad de servir a los demás. La enfermería es, ante todo, una carrera para quienes tienen vocación de servicio. Quienes optan por este camino suelen tener un fuerte deseo de ayudar, cuidar y acompañar a personas en momentos críticos de su vida.
Alisson Limaylla, egresada de la Universidad Cayetano Heredia afirma: “Decidí estudiar enfermería porque de muy pequeña viví una experiencia personal con mi hermana mayor. Desde ahí consideré la ciencia como una oportunidad para poder mirar al ser humano como un ser holístico y al que le puedo dar mejores oportunidades en la calidad de vida.” Estas experiencias personales revelan que más allá de los aspectos técnicos, esta profesión implica empatía, compromiso y sensibilidad.
Por ello, Cayetano comprende la relevancia de la vocación de servicio y el interés social, brindando a los estudiantes de enfermería las herramientas necesarias para su formación y desarrollo profesional realizando prácticas en centros de salud, colegios, municipalidades, hospitales y clínicas desde el segundo año de estudio.
2. Alta demanda laboral y estabilidad profesional
En el Perú, como en muchos otros países, existe una creciente necesidad de profesionales en el área de salud. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, se proyecta una importante brecha de recursos humanos en los próximos años, especialmente en regiones fuera de Lima. Esto convierte a la enfermería en una de las carreras con mayor empleabilidad y posibilidad de inserción laboral en diferentes niveles tanto pública como privado.
Además, los egresados de esta carrera tienen la posibilidad de desempeñarse en hospitales, clínicas, centros comunitarios, instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales. Incluso pueden acceder a programas de investigación o continuar estudios de especialización.
3. Formación integral y múltiples áreas de especialización
Otra de las razones por las cuales estudiar enfermería es su versatilidad. A lo largo de la carrera, el estudiante recibe una formación integral que abarca conocimientos en ciencias biológicas, sociales y del comportamiento, así como habilidades técnicas y éticas. Esto permite desarrollar un perfil profesional completo y preparado para enfrentar diversos retos en el campo de la salud.
Asimismo, existen múltiples áreas de especialización dentro de la enfermería, como salud comunitaria, cuidado intensivo, pediatría, geriatría, mujer y recién nacido, salud mental, entre otras. Esto permite a los profesionales orientar su carrera hacia los ámbitos que más les apasionen. Si deseas conocer todos los cursos que aprenderás en la carrera de enfermería en Cayetano Heredia, te recomendamos leer nuestra malla curricular.
4. Contribución al desarrollo del sistema de salud peruano
Estudiar enfermería también implica una contribución directa al fortalecimiento del sistema de salud del país. En contextos de emergencia sanitaria, como se vivió durante la pandemia de la COVID-19, la labor de los enfermeros y enfermeras fue esencial para sostener la atención y el cuidado de la población.
A su vez, formarse como enfermero o enfermera en una universidad como Cayetano permite recibir una preparación de alto nivel académico y ético, con enfoque en la salud pública y la equidad en el acceso a servicios.
5. Desarrollo personal y profesional continuo
Quienes se preguntan por qué estudiar la carrera de enfermería suelen descubrir que esta profesión no solo transforma la vida de quienes reciben cuidados, sino también de quienes los brindan. El contacto constante con realidades diversas, el trabajo en equipo y el aprendizaje permanente permiten un crecimiento humano notable.
Además, existen oportunidades de desarrollo profesional continuo a través de diplomados, maestrías, investigaciones y programas de cooperación internacional. Así, la enfermería no es una carrera estática, sino dinámica y en constante evolución.
¿Es para ti? Un test vocacional puede ayudarte
Si aún tienes dudas sobre si esta carrera es la adecuada para ti, realizar un test para estudiar enfermería puede ser una herramienta útil. Estos cuestionarios te ayudan a identificar si tus intereses, habilidades y valores están alineados con los que demanda la profesión.
Entre las preguntas frecuentes de estas pruebas se encuentran aspectos como la tolerancia al estrés, la capacidad de trabajar en equipo, la empatía, la disposición para el aprendizaje continuo y la habilidad para comunicarte con personas en situaciones difíciles. Todos estos son componentes fundamentales del ejercicio profesional en enfermería.
Beneficios de estudiar enfermería en la Universidad Cayetano Heredia
Cayetano cuenta con grandes ventajas para los nuevos estudiantes de enfermería dispuesto a iniciar su formación como:
- Aprendizaje vivencial: Realizar prácticas desde el segundo año de estudios en diversos espacios comunitarios como centros de salud, hospitales, clínicas, entre otros.
- Acreditación internacional: Cayetano se encuentra acreditado por el INEACE – Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa y el IAC-CINDA Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad. Lo cuál demuestra su compromiso con la calidad educativa y la enseñanza.
- Internado remunerado: Los estudiantes de último año, según el orden de mérito, acceden a plazas remuneradas en centros de salud privados.
- Prácticas en el área de simulación en cada año de estudio: Poder simular situaciones de emergencia de alta complejidad para preparar a sus estudiantes para la vida profesional.
- Más de 100 años de trayectoria: Desde 1915 Cayetano comenzó la preparación de enfermeros y enfermeras a través de la Escuela Nacional de Enfermería Arzobispo Loayza.
- Internacionalización: Tener la capacidad de realizar intercambios estudiantiles en Brasil, Colombia, España, Estados Unidos y México.
Elegir una carrera con propósito
Las razones para estudiar enfermería son muchas y diversas. Desde una vocación de servicio profundamente humana, hasta amplias oportunidades laborales y académicas, esta carrera representa una opción sólida y significativa para quienes desean marcar la diferencia en la vida de los demás.
En la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la formación en enfermería combina excelencia académica con un fuerte compromiso social. Si estás en la etapa de orientar tu futuro profesional, te invitamos a explorar esta opción con mente abierta y corazón dispuesto e iniciar tus estudios en Cayetano.