X

Quiero ser de Cayetano

Blog Cayetano
|
Blog Pregrado

13 de junio de 2025

¿Dónde puedo trabajar si estudio Terapia Ocupacional?

Terapia Ocupacional

Terapeuta ocupacional de Cayetano Heredia en su campo laboral

Compartir en redes:

Si estás interesado en conocer el campo laboral de Terapia Ocupacional en Perú es amplio y en expansión ya que la demanda de profesionales en esta área sigue creciendo, lo que asegura buenas oportunidades laborales.

Es por ello que, si buscas una carrera con impacto social, alta demanda y múltiples salidas profesionales, estudiar Terapia Ocupacional es una de las mejores decisiones para tu futuro. Aquí te contamos más sobre su campo laboral, cuánto gana un terapeuta ocupacional en Perú y las razones para estudiar en Cayetano.

¿Qué habilidades desarrolla un terapeuta ocupacional?

Además del conocimiento técnico, Terapia Ocupacional permite desarrollar habilidades esenciales que son altamente valoradas en el mercado laboral:

  • Empatía y comunicación efectiva, indispensables para acompañar procesos terapéuticos con distintos públicos.

  • Pensamiento crítico y capacidad de análisis, para resolver problemas complejos relacionados con la salud y la funcionalidad.

  • Trabajo interdisciplinario, al colaborar con profesionales como médicos, psicólogos, educadores y asistentes sociales.

  • Liderazgo y gestión social, especialmente útil en proyectos comunitarios, ONG o instituciones del Estado.

Estas habilidades fortalecen tu perfil profesional y aumentan tus oportunidades de empleabilidad y crecimiento en diversos sectores.

¿Cuál es el campo laboral de un terapeuta ocupacional?

El campo laboral de Terapia Ocupacional es amplio y en constante crecimiento. Los terapeutas ocupacionales pueden desempeñarse en áreas como salud, educación, investigación y entornos comunitarios. Además, algunos optan por el emprendimiento o el ejercicio independiente. Gracias a su enfoque integral en la mejora de la calidad de vida, es una profesión con alta demanda y múltiples oportunidades.

Al estudiar Terapia Ocupacional, te preparas para ejercer en distintos sectores como:

  • Salud: podrás trabajar en clínicas, hospitales, centros de salud y en instituciones especializadas del MINSA, EsSalud o las Fuerzas Armadas.

  • Educación: podrás intervenir en colegios y nidos, especialmente en el desarrollo sensoriomotor de niños.

  • Docencia e investigación: tendrás la opción de enseñar en universidades o participar en proyectos orientados a mejorar la calidad de vida.

  • Comunidad: podrás liderar iniciativas en ONG, fundaciones o entidades del Estado con impacto social.

¿Cómo está evolucionando el campo laboral de Terapia Ocupacional en Perú?

En los últimos años, el campo laboral de Terapia Ocupacional en Perú ha evolucionado gracias a diversos factores que impulsan la necesidad de estos profesionales:

  • Mayor reconocimiento institucional del rol del terapeuta ocupacional en procesos de inclusión, rehabilitación y salud mental.

  • Crecimiento de la población adulta mayor, lo que genera mayor demanda de servicios de atención funcional.

  • Incorporación de tecnologías, como dispositivos de asistencia o impresión 3D, que amplían las posibilidades terapéuticas.

  • Presencia en políticas públicas y programas estatales, en áreas de salud, educación y desarrollo social.

Este panorama hace que estudiar Terapia Ocupacional hoy no solo sea una decisión con propósito, sino también una apuesta segura en términos de proyección laboral.

¿Cuánto gana un terapeuta ocupacional en Perú?

El salario de un terapeuta ocupacional en Perú varía según el tipo de institución, la experiencia y las especialidades del profesional. Según Milagros Céspedes, jefa de la carrera de Terapia Ocupacional de nuestra universidad, en entrevista para La República, un terapeuta ocupacional titulado puede percibir entre S/4,000 y S/4,500 mensuales en el sector público. Con más experiencia o especialización, los ingresos pueden llegar a S/8,000 o S/10,000. En el caso de profesionales con grado de bachiller, el promedio es de S/3,000 al mes.

Además, muchos optan por el ejercicio independiente o el emprendimiento, generando ingresos adicionales según la demanda de sus servicios.

Esto demuestra que, además de tener un fuerte impacto social, la carrera de Terapia Ocupacional ofrece estabilidad económica y buenas proyecciones salariales en el Perú.

¿Quién debería estudiar Terapia Ocupacional?

Si te identificas con alguna de estas afirmaciones, es probable que Terapia Ocupacional sea la carrera ideal para ti:

  • Te motiva ayudar a las personas a superar barreras físicas, cognitivas o sociales.

  • Te interesan temas como el desarrollo infantil, la inclusión o la salud mental.

  • Buscas una carrera con alto impacto social y oportunidades laborales reales.

  • Te gustaría trabajar en equipos multidisciplinarios o crear tu propio proyecto social.

Estudiar Terapia Ocupacional te permite combinar vocación, ciencia y creatividad para transformar vidas.

¿Qué hace única la experiencia de estudiar Terapia Ocupacional en Cayetano?

Formarte como terapeuta ocupacional en la Universidad Peruana Cayetano Heredia no solo significa estudiar en una de las instituciones más reconocidas del país en ciencias de la salud —según rankings como THE World University Rankings by Subject y QS World University Rankings—, sino vivir una experiencia académica centrada en la práctica, la innovación y el impacto social.

Estos son algunos de los diferenciales de Cayetano:

  • Acreditación internacional: Nuestra carrera está respaldada por la World Federation of Occupational Therapists (WFOT).

  • Formación práctica desde el inicio: Acceso a nuestro Centro de Rehabilitación Docente, simulaciones y proyectos reales.

  • Docentes con alto nivel académico: Especialistas con posgrados y certificaciones en áreas clave como neurorehabilitación o tecnología asistida.

  • Red amplia de campos clínicos: Podrás realizar prácticas en hospitales, clínicas, colegios, comunidades y ONG.

Estudiar en Cayetano es apostar por una formación integral con impacto real en la sociedad y en tu desarrollo profesional.

Conéctate con tu futuro en Cayetano

Recibe información sobre nuestros programas, consejos de orientación vocacional, beneficios y mucho más para ayudarte a decidir el camino que mejor se alinea con tus metas.

He leído y acepto la política de privacidad de Cayetano.

Inicia la mejor etapa de tu vida

en la universidad de la excelencia

Inscripciones abiertas

También podría interesarte

Carreras de Ciencias de la Salud
03 | 2025

Carreras de Ciencias de la Salud: descubre cuál es la ideal para ti

Cayetano es N.º 1 en Ciencias de la Salud en Perú. Explora sus carreras, beneficios y becas para empezar tu camino profesional.

Terapeuta ocupacional aplicando sus conocimientos aprendidos en Cayetano Heredia
23 | 2025

Carrera de Terapia Ocupacional en Perú: qué es, para qué sirve y dónde estudiarla

Descubre qué hace un terapeuta ocupacional, qué se estudia, cuántos años dura la carrera y dónde estudiar Terapia Ocupacional en Perú.

Terapia ocupacional
18 | 2025

¿Dónde estudiar Terapia Ocupacional? Conoce sobre el perfil del egresado, la matrícula y la pensión

Conoce dónde estudiar Terapia Ocupacional, el perfil del egresado, costos y por qué Cayetano es una de las mejores opciones en salud.

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo

Déjanos tus datos y
nos contactaremos contigo

Declaro haber leído y acepto la Política de Privacidad, y autorizo a la Cayetano, conforme a lo establecido aquí, el tratamiento de mis datos personales.